Newman, Bernard, Los verdugos van de viaje
Newman, Bernard
Los verdugos van de viaje / Bernard Newman ; [versión, Miguel Giménez Sales].- Barcelona : Edisven, 1968.
256 p. ; 18 cm. (Libro de bolsillo Picazo ; v. 15 Espionaje ; v. 1)
ISBN: mkt0002686087
Agentes – Sovieticos – Kruschev - extorsión y el asesinat
En 1941, el largo camino del exilio llevaba al dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht a Santa Mónica, en California, donde intentaría una fallida inserción en el mundo hollywoodense. Antes de escapar, perseguido por el Comité de Actividades Antiamericanas, en 1947, Brecht dejaba un tortuoso intercambio con su coterráneo Fritz Lang, quien llevaba más de una década y seis películas en los Estados Unidos. La historia de cómo surge y se construye el guion de Los verdugos también mueren (1943) está poblada de mitos y leyendas, debido a los constantes y crecientes desacuerdos de Brecht con el mundo del cine americano –al cual ya había dedicado unas amorosas líneas– y al que representaban Lang y el guionista John Wexley. El filme generó innumerables polémicas que culminaron con su prohibición definitiva hasta los años 70, debido a su carácter subversivo y diálogos supuestamente comunistas. Brecht por su parte, renegó del filme y con ello se intensificaría una enemistad cuyo fuego alimentará el dramaturgo hasta su muerte.
Comentarios
Publicar un comentario