Rincón, Francisco, Estilo, versificación y didáctica en el Cantar de Mio Cid
Rincón, Francisco (Rincón Ríos)
Estilo, versificación y didáctica en el Cantar de Mio Cid / Francisco Rincón ; dibs. Álvaro Pemper. -- Naucalpan, Estado de México : Uribe y Ferrari Editores : Correo del Maestro : Ediciones La Vasija, 2006.
79 p. : il. col. ; 24 cm. -- Tras la huella del Cid
Destierro – Honor –Caballeros
resumen
La historia narra las batallas, tribulaciones y triunfos durante la reconquista del cabellero Rodrigo Díaz de Vivar "el Cid Campeador" ("Cid" es palabra de origen árabe que significa "señor"), un personaje histórico que murió en 1099. Comienza con su destierro y la deshonra con éste conlleva. Después conquista Valencia y consigue el perdón real, con lo que gana muchas riquezas y el señorío sobre Valencia. Sus hijas se casan con los infantes de Carrión, quienes resultan ser cobardes y además crueles cuando azotan a las hijas del Cid y las dejan por muertas en el bosque, trayendo más deshonra al Cid. En un juicio real, los infantes pierden sus privilegios y quedan infamados públicamente, y las hijas terminan casándose con los príncipes de Navarra y Aragón, el máximo ascenso social posible. El Cid se muere tranquilo en su casa en Valencia con su honor vengado.
Comentarios
Publicar un comentario